
Las Nueve Bahías de Huatulco
En Huatulco descansan 9 hermosas bahías; San Agustín, Chachacual, Cacaluta, El Órgano y Maguey, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos.
De estás nueve bahías cinco son para desarrollo turístico y cuatro son consideradas áreas naturales en donde únicamente se podrán realizar proyectos eco-turísticos, entre estas bahías se albergan 36 playas, cada una con características propias de bellezas naturales, unas tienen suave y dorada arena con agua de distintos tonos por la profundidad de su lecho marino, mientras que en otras su atractivo reside en la vegetación y fauna marina en donde predomina el ostión, la langosta, la tortuga, el huachinango, la almeja y el caracol.
Mapa de las Nueve Bahías de Huatulco


Bahía de San Agustín
Es la más amplia de todas las Bahías de Huatulco, ubicada frente a la isla de San Agustín, que le da su nombre. Es ideal para la práctica del buceo gracias a sus arrecifes de coral, y entre su vegetación abarca especies como la acacia, pastos y herbáceas. Las palapas con que cuenta ofrecen comida típica y fresca del mar.
Bahía de Chachacual
Conservada como reserva natural y muy atractiva por sus arrecifes de coral, cuenta con especies como la acacia, el ficus y el mangle, que bordean sus dos playas: Chachacual y La India. Es uno de los lugares predilectos para el desove de la tortuga golfina; anualmente llegan a sus arenas más de 100,000 ejemplares de estos quelonios.


Bahía de Cacaluta
Cacaluta significa: "lugar del pájaro negro".
De exuberante vegetación que enmarca la reserva ecológica, Cacaluta es ideal para descansar gracias a su clima subhúmedo y su fresca brisa. La belleza de su paisaje, completamente virgen, así como la abundancia de su flora y fauna, complementan su enorme atractivo.
Bahías del Órgano y Maguey
El Órgano
Sus playas de arena fina y oleaje suave ofrecen la mejor seguridad a quienes se inician en los deportes acuáticos.
Maguey
Con una playa de 400 metros de largo, esta bahía ofrece al turista su tranquilo paisaje y la frescura de sus suaves olas, muy propicias para disfrutar en familia los deportes acuáticos, el snorkel y las motos acuáticas. En sus palapas se puede disfrutar ricos y frescos mariscos, así como platillos tradicionales de la gastronomía del lugar.


Bahía de Santa Cruz
Escenario de las tradiciones del origen Huatulqueño, aquí se localizan las hermosas playas de La Entrega, Yerbabuena y Punta Santa Cruz. Cuenta con un muelle creado para la recepción de cruceros modificando la antigua imagen de la Bahía en una zona comercial turística a travez de sus andadores que conectan a los restaurantes con la plaza principal y la bella iglesia construida en conmemoración a la Santa Cruz dando la bienvenida a una de las más bellas bahías del desarrollo.
Bahía de Chahué
En el valle de esta bahía de hermosas y extensas aguas azules se localiza La Crucecita, pueblo de tradición hospitalaria entre cuyos atractivos se cuentan la plaza principal, el kiosko, la iglesia, tiendas de artesanías y de productos regionales, además de boutiques y restaurantes. En la Crucecita se pueden encontrar hoteles, desde 4 y 3 estrellas hasta posadas, dando la oportunidad de atender a cualquier segmento de turismo.


Bahía Tangolunda
Su nombre proviene de una voz zapoteca que significa "mujer bonita". Es una de las bahías más importantes, en donde se asientan la mayor infraestructura hotelera y fraccionamientos residenciales. En su zona comercial en expansión se puede disfrutar cualquier actividad recreativa, deportiva y gastronómica.
Bahía de Conejos
Esta bahía ofrece playas tranquilas con aguas suaves y transparentes, ideales para el buceo, la pesca y la natación, es una zona residencial exclusiva ideal para su próxima inversión y cuenta con hoteles de gran turismo.
